
Desarrollo inmobiliario en armonía con Cihuatlán
Cihuatlán y su futuro turístico
El impulso del Plan Estratégico de Costalegre

Cihuatlán, en el corazón de Costalegre, Jalisco, está a punto de transformarse en un epicentro turístico gracias a la implementación del Plan Estratégico Regional Costalegre 2019–2024. Esta iniciativa forma parte de una estrategia integral del Gobierno del Estado de Jalisco para detonar el desarrollo económico, social y medioambiental de regiones estratégicas, y Cihuatlán tiene un papel protagónico en este ambicioso proyecto.
Una joya natural lista para brillar
Cihuatlán es un municipio con una ubicación privilegiada: colinda con el estado de Colima y su acceso es sumamente fácil gracias a la cercanía con Manzanillo y a su conexión por la carretera federal 200. Esta ventaja geográfica ha sido crucial para que el Plan lo identifique como un motor natural de turismo, comercio y cultura. Además, Cihuatlán posee atractivos únicos como Barra de Navidad y San Patricio Melaque, lugares que combinan playas vírgenes, gastronomía típica y una tradición pesquera viva, que ahora serán fortalecidos a través de inversiones públicas y privadas.
¿Qué contempla para Cihuatlán?
-
Fortalecimiento del turismo sostenible: Se impulsará la infraestructura hotelera, el turismo ecológico y los servicios turísticos de calidad.
-
Modernización de infraestructura: Se proyecta mejorar la conectividad interna mediante obras de vialidad y servicios públicos básicos, esenciales para soportar un crecimiento turístico ordenado.
-
Promoción cultural y gastronómica: Cihuatlán tendrá programas de impulso a su identidad cultural, rescatando tradiciones, gastronomía y festividades locales como un atractivo más para los visitantes.
-
Protección ambiental: Parte crucial del plan es mantener el equilibrio ecológico de la región. Se implementarán acciones para preservar áreas naturales como la Laguna de Barra de Navidad, un humedal de importancia internacional.
protagonista de un nuevo Costalegre
El desarrollo turístico planeado para Cihuatlán no es solo un proyecto de infraestructura, sino una apuesta por un modelo de turismo responsable que respete el medio ambiente, potencie la cultura local y genere bienestar económico para sus habitantes. Gracias a esta estrategia, se espera que Cihuatlán no solo atraiga visitantes nacionales e internacionales, sino que también se consolide como un ejemplo de desarrollo turístico sostenible en México.